Historia Del Real Madrid Club De Fútbol

Ha sido escandaloso, es imposible que en estas condiciones hayan elecciones justas, no se puede competir con la propaganda que desde los medios se le ha hecho y me parece injusto. Luego cerró el grupo con otra victoria, 1 a 0 a México, quedando primero en el grupo, cosa que no ocurría desde el mundial de 1954. En octavos le tocó Corea del Sur, partido trabado que se definió en el alargue con gol de Luis Suárez, por 2 a 1. Luego llegó el mejor partido del mundial, donde igualaría 1 a 1 con Ghana, y lo superaría por penales, con la recordada picada de Sebastián Abreu.

En Octavos de Final su rival sería Colombia, selección con la cual termina perdiendo 2 a 0 con un doblete de James Rodríguez, venta de jerseys de futbol uno de ellos un notable gol de volea que fue votado como el gol más hermoso del mundial en una encuesta en línea de la FIFA. En su segundo partido ganaría ante Inglaterra 2 a 1 con un doblete de Luis Suárez en un muy intenso partido táctico, y con el dato de que venceria a un europeo luego del mundial de 1970, y a un campeón del mundo desde que venció a la misma selección inglesa por 4 a 2, en 1954. Para la última fecha del grupo enfrentó a Italia que llegaba con la misma cantidad de puntos pero con mayor diferencia de goles; finalmente triunfaría 1 a 0 con gol de Diego Godín al minuto 79′ y clasificaría a octavos.

Pero en semifinales de la copa, fue eliminado por Brasil con una derrota por 2-1, y más tarde el 30 de junio de 2013 perdería el partido por el tercer puesto contra Italia luego de un empate 2-2 donde perdió en penales, terminando así Uruguay en la cuarta posición. En 2014, la selección charrúa jugaría el Mundial de Brasil debutando con derrota ante la sorpresiva Costa Rica por 3 a 1, los ticos se convertirían a la postre en la revelación del Mundial.

Uruguay se ubicó como el mejor equipo sudamericano del torneo, dejando una huella indeleble de entrega, sacrificio y amor por la camiseta. En la temporada 2003-2004, el primer equipo de fútbol llevó la publicidad del Fórum Universal de las Culturas, que se celebró en 2004 en Barcelona, en una manga de la camiseta.

Comienza Uruguay su campaña en la Copa América 2015 en fase de grupos el 13 de junio de 2015, con una notable victoria por 1-0 ante Jamaica, en un encuentro donde Uruguay domino de principio a fin pero tuvo la desgracia de solo anotar un gol. Entre las fechas 14 y 15 de las eliminatorias, Uruguay disputó la Copa Confederaciones 2013, tras haber clasificado a la misma al ganar la Copa América 2011. Debutó el 16 de junio de 2013 en fase de grupos con una derrota por 2-1 contra la campeona vigente del mundo, España, pero se recuperó con una victoria por el mismo marcador contra Nigeria y más tarde con una goleada humillante por 8-0 contra el casi amateur Tahití.

La derrota de visitante en Quito ante Ecuador por 1 a 0 el 11 de octubre de 2013 por la fecha 17 (penúltima) tampoco ayuda, y para la fecha 18 (última) 4 días después, debía conseguir una victoria fantástica por 5 goles o más contra la líder de las eliminatorias, Argentina, para asegurarse un puesto de clasificación directa. Comienza una seguidilla de 6 partidos sin ganar, con 2 empates y 4 derrotas, con goleadas en contra como el 4-0 en Barranquilla ante Colombia el 7 de septiembre de 2012 en la fecha 7, el 3-0 en Mendoza ante Argentina el 12 de octubre de 2012 en la fecha 9, y el 4-1 en La Paz ante Bolivia el 16 de octubre de 2012 en la fecha 10. De estar entre los primeros 3 puestos, cae drásticamente y para la fecha 13 estaba en el 7° puesto, muy lejos de los puestos de clasificación.

Y es curioso, porque recuerda al uniforme de una selección con tan poca relación con México como la de Hungría en 1966. Con el pantalón rojo oscuro (por favor, que no lo lleven blanco), la combinación es fantástica. Uruguay llegó a estar 2-1 a favor, tras un gol de media volea de Diego Forlán a los 50’. Jansen y Khedira volvieron a poner 3-2 a Alemania arriba. Debido a los resultados de la primera fase y al fixture de la segunda fase, Uruguay se volvió a enfrentar a Venezuela, y a pesar del favoritismo de los locales, Uruguay terminó imponiéndose por 4 a 1. Ya en semifinales se enfrentaron a Brasil, en un partido reñido que quedó en empate 2 a 2, se tuvieron que ir a penales en donde el equipo brasileño ganó por 5 a 4 (Brasil a la postre terminó campeón del torneo venciendo a Argentina en la final por 3 a 0). En el partido por el tercer puesto, Uruguay se enfrentó a México, adelantándose con un tanto de Sebastián Abreu, pero finalmente cayó por 3 a 1, finalizando cuarto en el torneo.

Si usted acarició este artículo y usted quisiera obtener muchos más datos sobre camisetas de futbol originales amablemente echa un vistazo a nuestro propio sitio web.

Published by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.